Ecuador, 07 de mayo de 2025.- Fundamedios condena enérgicamente el asesinato del periodista peruano Ramiro Raúl Celis López, ocurrido la madrugada del 7 de mayo de 2025 en la ciudad de Iquitos, región amazónica fronteriza con Brasil.
El hecho se registró aproximadamente a las 5:20 de la madrugada, cuando Celis se dirigía a las oficinas de su espacio radial habitual. Según reportes y registros en video difundidos por medios locales, el periodista estaba a bordo de un mototaxi, acompañado de su hijo menor, cuando fue interceptado por dos hombres en una motocicleta negra en la intersección de las calles Brasil y Fanning. Los sicarios dispararon al menos tres veces. Uno de los impactos, en la cabeza, le provocó la muerte inmediata. Su hijo resultó ileso.
Tras el crimen, agentes de la Policía Nacional del Perú acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones, incluyendo la revisión de imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los responsables. El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) de Perú han expresado su preocupación por la posibilidad de que el asesinato esté vinculado con su labor informativa.
Celis es el segundo periodista asesinado por sicarios en Perú en lo que va de 2025. En enero fue ultimado Gastón Medina, propietario y director de un canal regional en Ica, tras denunciar casos de corrupción y extorsión. Ambos crímenes reflejan un patrón creciente de violencia contra periodistas locales que ejercen su derecho a informar en contextos donde la presencia del crimen organizado, la corrupción y la impunidad es alarmante.
Radio Karibeña, medio donde laboraba Celis, emitió un comunicado en el que expresó su consternación:
“La Corporación Universal expresa su más profundo pesar y consternación por el asesinato del periodista Ramiro Raúl Celis López, conductor del programa periodístico de Radio Karibeña, ocurrido en las calles de Iquitos. Este lamentable hecho evidencia la preocupante pasividad de las autoridades encargadas de la seguridad ciudadana en la ciudad.”
Fundamedios expresa su total solidaridad con la familia del periodista, sus colegas en Iquitos y la comunidad periodística del Perú. Exigimos a las autoridades una investigación rápida, seria e imparcial que identifique a los autores materiales e intelectuales del asesinato. Es imperante que se garantice justicia.
En lo que va del año se han registrado siete periodistas asesinados a nivel regional. El primero ocurrió en México con la muerte de Calletano de Jesús Guerrero, periodista de Global México. El segundo caso se registró en Perú el 22 de enero: Gastón Medina, propietario y director de Cadena Sur TV, que denunció casos de corrupción y extorsionadores.
En Colombia se registró la muerte de Farid Manrique, periodista colombiano víctima colateral de un ataque armado en un lugar público. El cuarto caso es el de Oscar Gómez Agudelo, periodista colombiano asesinado en la Armenia- Quindío. El quinto fue Kristian Zavala, ocurrido el 2 de marzo de 2025 en Silao, Guanajuato, en México. El sexto sucedió en Ecuador el 04 de marzo en el barrio Fundo Limón,en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. Se trata del periodista Patricio Aguilar quien recibió heridas de bala.