El diario mexicano El Monitor de Parral (Chihuahua) fue atacado con explosivos el pasado 31 de julio. Afortunadamente, los cinco trabajadores que se encontraban al interior del rotativo resultaron ilesos. Tras este hecho, el rotativo canceló su versión impresa y modificó los contenidos periodísticos para evitar nuevos atentados.
A través de una editorial, el medio aseguró que continuará al aire su edición digital, pero no se cubrirá ninguna historia de crimen o noticias que representen un sesgo político.
Según la Secretaría de Seguridad del Municipio de Parral, personas desconocidas derribaron las cámaras de seguridad minutos antes de lanzar artefactos similares a bombas molotov y causar un incendio. Bomberos y policías rescataron a las personas que se encontraban al interior de la sede periodística sin ninguna lesión.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a las autoridades que investiguen y muestren resultados en la aplicación de la justicia. La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, condenó «la violencia contra periodistas y medios en México» y reiteró al Estado «su obligación de investigar de manera expedita y exhaustiva para señalar a los responsables de actos de violencia».
El Monitor de Parral fue fundado hace 58 años. Era un medio que difundía y cubría noticias de varias fuentes, especialmente, la judicial.